Según explicó el Jefe de Seguridad alimentaria del Senasag Tarija, Valentín Trigo, éste es el primer documento específico para un sector productivo que el Senasag realiza a nivel Nacional, y “ya se está haciendo costumbre que el sector vitivinícola lleve la delantera en temas de calidad y tecnología”, sostuvo Trigo.
El manual fue posible gracias a las experiencias de asesoramiento en el área de inocuidad alimentaria en las bodegas de Tarija y los Cintis por parte del Sensag y complementariamente se tomaron en cuenta resultados de investigaciones realizadas por el Centro Nacional Vitivinícola (Cenavit).
No hay comentarios:
Publicar un comentario