Dentro de ésta temática y del marco de la Planificación Estratégica, el Cuadro de Mando Integral permite la fijación de metas y objetivos para los diferentes niveles y sectores de la organización, en conjunción con diversos períodos de tiempo. De tal forma los diversos objetivos intermedios deben ser objeto de revisión para asegurar el logro de los objetivos de mayor plazo y del máximo nivel.
Dentro de los Tableros de Comando y del Cuadro de Mando Integral deben ser incorporados los objetivos en materia del nivel de sigmas, niveles de desperdicios, y capacidad de los distintos procesos. Cabe apuntar por último que el Cuadro de Mando Integral no contempla sólo los clásicos indicadores de índole financiero, sino también indicadores relativos a los procesos, los clientes y el personal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario